A continuación os damos una check list de 10 puntos a seguir cuando tratamos datos personales:
- identifica lo nuevos procesos de datos personales. Crea un inventario de aquellos procesos de los que seas responsable. Presta especial atención si estás tratando datos personales sensibles.
- cumple los principios fundamentales en materia de protección de datos personales.
- considera las medidas de seguridad a implementar. Por medidas de seguridad nos referimos tanto a las físicas (archivos bajo llave, vigilancia, videocámaras, entre otras) como a informáticas (por ejemplo, a través de contraseñas reforzadas, espacios sólo accesibles a determinadas personas, antivirus reforzados).
- redacta la política de privacidad de cada uno de los tratamientos de datos personales de los que seas responsable.
- establece un protocolo a seguir en caso de una brecha de seguridad.
- cuando sea necesario realiza una evaluación de impacto.
- en caso de duda, contacta al delegado de protección de datos personales y revisa con él estos términos.
- informa a los interesados de la existencia del tratamiento y de sus derechos.
- empieza el tratamiento de datos personales.
- al final del periodo de retención, elimina o anonimiza los datos personales.
Más información:
¿Cuáles son las obligaciones de los responsables de tratamientos de datos personales?
La evaluación de impacto en la privacidad como nueva responsabilidad en el RGPD
Deja una respuesta