Entre las diferentes bases legales que permiten el tratamiento de datos personales analizadas en el artículo ¿Cuándo podemos tratar datos personales?, el nuevo Reglamento en materia de protección de datos personales sigue manteniendo la obligación legal a la que esté sujeto el responsable del tratamiento. Como ya hemos visto, el tratamiento de datos personales, sólo se... Leer más →
La existencia de un contrato como base jurídica para el tratamiento de datos personales
Entre las diferentes bases legales que permiten el tratamiento de datos personales, analizadas en el artículo ¿Cuándo podemos tratar datos personales?, el nuevo Reglamento en materia de protección de datos personales sigue manteniendo el de la existencia de un contrato en que el interesado sea parte. Como ya hemos visto, el tratamiento de datos personales, sólo... Leer más →
El interés vital como base jurídica para el tratamiento de datos personales
Entre las diferentes bases legales que permiten el tratamiento de datos personales, analizadas en el artículo ¿Cuándo podemos tratar datos personales?, el nuevo Reglamento en materia de protección de datos personales sigue manteniendo el interés vital del interesado o un tercero. Como ya hemos visto, el tratamiento de datos personales, sólo se permite cuando existe una... Leer más →
¿Cuáles son los retos que presenta la aplicación de la nueva normativa en protección de datos personales?
La protección de datos personales se proyecta cada día en numerosos procesos de todo tipo de sectores. Hemos visto que la nueva normativa de protección de datos personales, el Reglamento general de protección de datos personales, RGPD o GDPR por sus siglas en inglés, se aplica en áreas de lo más heterogéneas, desde la investigación,... Leer más →
¿Qué debemos tener en cuenta en los procesos de datos personales relativos a la salud?
El Reglamento general de protección de datos personales, más conocido como el RGPD o GDPR, por sus siglas en inglés, cataloga a los datos relativos a la salud como datos pertenecientes a una categoría especial de datos personales al considerarlos especialmente sensibles. pero ¿a qué nos referimos con la expresión de datos relativos a la... Leer más →
Protección de datos personales y religión
Ya hemos visto que en ocasiones es difícil interpretar qué datos tienen carácter personal y qué datos no tienen este carácter. La línea que separa los datos personales de aquéllos que no lo son es a veces ambigua y necesitamos analizar los datos desde diferentes puntos de vista para entender si en realidad estamos tratando... Leer más →