Entre las diferentes bases legales que permiten el tratamiento de datos personales, analizadas en el artículo ¿Cuándo podemos tratar datos personales?, el nuevo Reglamento en materia de protección de datos personales sigue manteniendo el interés público o el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. El Artículo 6, letra e), proporciona un fundamento jurídico... Leer más →
El derecho de impugnación de decisiones automatizadas y perfiles ¿un nuevo derecho tras el RGPD?
Como ya vimos en el artículo ¿Cómo tratar datos personales en caso de decisiones automatizadas y elaboración de perfiles?, el Reglamento de protección de datos personales (RGPD) regula entre los derechos de los interesados, el derecho de oposición en sus artículos 21 y 22. Pero ¿qué significa este derecho y qué alcance tiene? El derecho... Leer más →
Tratando datos personales en situaciones de emergencia sanitaria: infección de Coronavirus
En situaciones de emergencia sanitaria como la que vivimos actualmente, no debemos olvidar algunas recomendaciones para el tratamiento de datos personales que han recordado diversas autoridades nacionales de protección de datos de varios países europeos. Estamos ante un tipo especial de datos personales: los datos relativos a la salud, especialmente protegido por el Reglamento general... Leer más →
¿Es la investigación científica compatible con el RGPD?
Ante la reciente publicación de la opinión del Supervisor Europeo de Protección de Datos Personales (SEPD o EDPS por sus siglas en inglés) sobre la investigación científica, queremos tratar en este artículo, la compatibilidad de ésta con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD o GPDR por sus siglas en inglés). En este ámbito,... Leer más →
Protección de datos personales de menores en internet
Como vimos en nuestro artículo ¡Atención! datos personales de menores, el Reglamento General de Protección de Datos Personales (RGPD) dedica especial atención a la información personal relativa a los menores de edad, ya que éstos pueden ser menos conscientes de los riesgos y consecuencias que conllevan este tipo de tratamientos. Se prevé una protección específica para los niños tanto... Leer más →
El ciclo de vida de los datos personales
Cuando procesas datos personales debes conocer todos los elementos de ese tratamiento. Ya seas responsable ("controller") o encargado ("processor") te recomendamos que conozcas y vigiles de cerca el tratamiento en el que participes. Con carácter general pueden distinguirse las siguientes fases en el ciclo de vida de los datos: 1. captura de datos personales En... Leer más →
Privacidad y protección de datos en aplicaciones para teléfonos móviles y smartphones
En este artículo queremos dirigirnos a quienes deciden desarrollar o diseñar una aplicación para teléfonos móviles y/o smartphones, pues el Reglamento en materia de protección de datos o RGPD introduce una serie de factores que debes considerar desde el momento mismo del diseño y planificación de tu aplicación. En primer lugar debes preguntarte si vas... Leer más →
¿Pueden existir varios responsables en un tratamiento de datos personales?
Como ya hemos visto en anteriores artículos, el nuevo Reglamento en materia de protección de datos (RGPD) promueve la transparencia y claridad a la hora de definir y declarar los tratamientos de datos personales. La transparencia es un principio clave, ya que garantiza que la responsabilidad se defina con claridad y se aplique de forma efectiva.... Leer más →
¿Cómo utilizar cámaras y sistemas de video vigilancia conforme al RGPD?
El uso de dispositivos y sistemas de captación de imágenes conforme a la legislación en materia de protección de datos es una cuestión controvertida, pues pone de manifiesto el latente conflicto entre la seguridad, defensa e interés público y el derecho a la intimidad de las personas físicas. El Reglamento general de protección de datos... Leer más →
¿Qué hace un delegado de protección de datos?
El delegado de protección de datos personales o DPO (Data Protection Officer, por sus siglas en inglés) es el encargado de facilitar el cumplimiento del Reglamento general de protección de datos (RGPD) asesorando a los responsables de procesos con datos personales en la aplicación de elementos esenciales del mismo. El DPO desempeña una función esencial en la divulgación... Leer más →